Impresionante el discurso de Chávez, las canto claritas. Acá pueden ver el discurso completo y así no se quedan sólo con el pequeño extracto que dieron por
Taba ayer leyendo al Pedro y lo cito textual “Estemos acostumbrados a la pobreza;
Al hambre. A la muerte. A la injusticia. A que nos hablen de globalización si hay niños que ni siquiera han tenido un globo en la mano y ni siquiera tienen idea lo que es.”
¿Que mierda hacer pa cambiar esto? Por igual al final te das cuenta de que todos queremos cambiar algo, somos muchos los que queremos hacer algo.
¿Qué hacer? Quizás sea ese el problema más que cómo, es qué.
Dicen que los cómo se resuelven en el camino. Y muchas veces es cierto. Finalmente lo importante es hacer algo de verdad y no quedarnos todos con nuestras pajas mentales como dice Pedro.
Existen tantas formas de hacer algo, yo cacho que una vez que uno tiene claro qué es lo que se quiere cambiar, es cuestión de ponerle ánimo y hacer algo, aunque sea de a poco, pero entre hacer y no hacer ...... es mejor hacer.
Recuerdo la película “Cadena de Favores” Linda película esa. Un pequeño niño decide hacer un experimento en el que él parte una cadena realizando tres actos buenos para tres personas cercanas a él, y luego esa persona debe seguir con ayudar a tres más y así.
No digo que es eso lo que ahí que hacer, no, aunque también es algo concreto. Como muchos otros tipos de ayuda. ¿Es ayuda? Si al final es uno el que quiere hacer algo, eso es Ayuda? Por una lado si porqu existe el Auxiliar y socorrer. Pero por otro lado significa hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de algo. Pues para mi hacer lo que quiero no es un esfuerzo necesariamente. En Fin paja interna.
Ahora Pedro de momento te aconsejo no meterte a
Finalmente los dejo con parte del discurso del Che en la asamblea general de las naciones unidas el 11 de Diciembre de 1964
«De todos los problemas candentes que deben tratarse en esta Asamblea, uno de los que para nosotros tiene particular significación y cuya definición creemos debe hacerse en forma que no deje dudas a nadie, es el de la coexistencia pacífica entre Estados de diferentes regímenes económico-sociales. Mucho se ha avanzado en el mundo en este campo; pero el imperialismo —norteamericano sobre todo— ha pretendido hacer creer que la coexistencia pacífica es de uso exclusivo de las grandes potencias de la tierra.»
No hay comentarios.:
Publicar un comentario